GNU/LinuxParte de Unix-likeEl logotipo oficial del Proyecto GNU es un ñu y del núcleo Linux el pingüino TuxInformación generalDesarrolladorRichard gentoobr.org Stallman, Proyecto GNU, Linus Torvalds, et al.Modelo de desarrolloSoftware libre y código abiertoLanzamiento inicial1991LicenciaGNU General Public License y otrasEstado actualactivo, estableIdiomasvariosInformación técnicaProgramado enC y otrosNúcleoNúcleo LinuxTipo de núcleoNúcleo monolíticoPlataformas admitidasDEC Alpha, ARM, AVR32, Blackfin, ETRAX CRIS, FR-V, H8/300, Itanium, M32R, m68k, Microblaze, MIPS, MN103, PA-RISC, PowerPC, s390, S+center, SuperH, SPARC, TILE64, Unicore32, x86, XtensaInterfaz gráfica predeterminadavarias (CLI y GUI)Sistema de gestión de paquetesAPT, DNF, Pacman, ZYpp y más.VersionesÚltima versión estable5.18.1 (information) ( 30 de mayo de 2022 (3 meses y 12 días))Última versión en pruebas5.18 (info) ( 22 de mayo de 2022 (three meses y 20 días))Enlaces
GNU/Linux es un sistema operativo (o una familia de sistemas operativos) tipo Unix compuesto por software program libre y de código abierto.[1] GNU/Linux surge de las contribuciones de varios proyectos de software program, entre los cuales destacan GNU (iniciado por Richard Stallman en 1983) y el kernel «Linux» (iniciado por Linus Torvalds en 1991).[2]
A pesar de que en la jerga cotidiana l.a. mayoría de las personas usan el vocablo «Linux» para referirse a este sistema operativo,[three][four] en realidad ese es solo el nombre del kernel o núcleo, ya que el sistema completo está formado también por una gran cantidad de componentes del proyecto GNU junto a componentes de terceros, que van desde compiladores hasta entornos de escritorio.[five][6] Cabe señalar que existen derivados que usan el núcleo Linux pero que no tienen componentes GNU, como por ejemplo el sistema operativo Android.[7] También existen distribuciones de software program GNU donde el núcleo Linux está ausente.
Los sistemas operativos GNU/Linux se encuentran normalmente en forma de compendios conocidos como distribuciones o distros.[8] Entre las más populares se encuentran Debian, Ubuntu, Red Hat y SUSE. El propósito de estas distribuciones es ofrecer GNU/Linux como un producto final para instalar o probar en un ordenador, cubriendo una gama de necesidades que van desde el uso cotidiano private hasta aplicaciones muy específicas en ambientes especializados. Al sistema base las distros añaden su propia selección de aplicaciones y programas preinstalados (por ejemplo ambientes gráficos basados en X11, Gnome y KDE), o aplicaciones que pueden descargarse desde un repositorio para su posterior instalación.
Algunas de estas distribuciones son especialmente conocidas por su uso en servidores de Internet, en supercomputadoras, y en sistemas embebidos;[9] mercados donde GNU/Linux tiene los angeles mayor cuota de participación.El proyecto de rating Top500.org informa que, desde 2017, las 500 supercomputadoras más potentes del mundo utilizan todas ellas alguna versión del sistema operativo GNU/Linux; y desde 2004 ya era el sistema dominante[10] Diversas encuestas lo han posicionado constantemente como el sistema operativo más popular para servidores web.[11][12][thirteen] En aplicaciones embebidas es común encontrar Linux instalado en routers, smart TVs y relojes inteligentes, sistemas de entretenimiento de automóviles, y grabadoras de video virtual.[14][15] Aunque con menor participación, el sistema GNU/Linux también se u.s.a. en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, dispositivos móviles, computadoras de bolsillo, videoconsolas y otros.
GNU/Linux es uno de los ejemplos más prominentes de software libre: todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquier character, empresa o institución, bajo los términos de los angeles Licencia Pública General de GNU, así como de otra serie de licencias de derechos de autor.[sixteen]Etimología[editar]
El acrónimo recursivo GNU, GNU’s Not Unix (GNU no es Unix), proviene de las herramientas básicas de sistema operativo creadas por el proyecto GNU, iniciado por Richard Stallman en 1983 y mantenido por los angeles Free Software foundation. El nombre Linux viene del núcleo Linux, inicialmente escrito por Linus Torvalds en 1991.[17]
La contribución del proyecto GNU al sistema es la razón por los angeles que existe controversia a los angeles hora de utilizar Linux o GNU/Linux para referirse al sistema operativo formado por el sistema GNU y el núcleo Linux en su conjunto.[18][19]
El sistema operativo Unix fue concebido e implementado en 1969 en los laboratorios Bell de AT&T en los Estados Unidos por Ken Thompson, Dennis Ritchie, Douglas McIlroy, y Joe Ossanna.[20] Unix se escribió completamente en lenguaje ensamblador por primera vez en 1971, ya que generation una práctica común en el momento. Más tarde, en 1973, en un enfoque innovador, se volvió a escribir en el lenguaje de programación C, por Dennis Ritchie (a excepción del núcleo y del sistema de entrada y salida de datos). La disponibilidad de un lenguaje de alto nivel para implementar Unix propició su portabilidad a diferentes plataformas de computación con mayor facilidad; ayudando así a su propagación.
Debido a un anterior caso antimonopolio que le prohibía entrar en el negocio de las computadoras, AT&T licenciaba gratuitamente el código fuente del sistema operativo Unix a cualquier persona que lo solicitara.[21] Como resultado, Unix creció rápidamente y llegó a ser ampliamente adoptado por las instituciones académicas y empresas. En 1984, AT&T se despojó de Bell Labs; quedando libre de los angeles obligación prison que requería la concesión de dichas licencias.[22]Creación[editar]
El proyecto GNU, iniciado en 1983 por Richard Stallman, tiene el objetivo de crear un «sistema de software program compatible con Unix, compuesto enteramente de software libre». El trabajo comenzó en el año 1984.[23] Más tarde, en 1985, Stallman fundó la Free Software Foundation para financiar el desarrollo de GNU, y redactó la Licencia Pública General de GNU en 1989. A principios de los angeles década de 1990, muchos de los programas que se requieren en un sistema operativo (como bibliotecas, compiladores, editores de texto, un shell Unix, y un sistema de ventanas) ya se habían conseguido desarrollar y estaban operativos en el proyecto GNU. Sin embargo, otros elementos, como los controladores de dispositivos y los daemons, estaban todavía en desarrollo e incompletos.[24]
En retrospectiva, Linus Torvalds declaró que si el núcleo del proyecto GNU hubiera estado disponible en 1991, no se habría decidido a desarrollar su propio núcleo.[25] Asimismo, también declaró que si el núcleo 386BSD (del cual NetBSD, OpenBSD y FreeBSD descienden), cuyo desarrollo es anterior al núcleo Linux y que no se liberó hasta 1992 por temas legales, hubiera estado disponible probablemente tampoco lo habría desarrollado.[26]
En 1991, cuando Torvalds asistía a la Universidad de Helsinki y era usuario del sistema operativo MINIX, y de los programas provenientes del proyecto GNU, estaba muy interesado por el funcionamiento de los sistemas operativos.[27] Frustrado por los angeles concesión de licencias de uso que utilizaba MINIX, que en ese momento se limitaba a uso educativo, ese mismo año decidió comenzar a desarrollar su propio núcleo.[27][28]
Hacia 1992, Torvalds había trabajado tanto en el desarrollo del núcleo Linux que llegó a superar a otros núcleos que se encontraban también en desarrollo en ese momento.[26] Las aplicaciones GNU también se fueron desarrollando de modo que reemplazaron todos los componentes de MINIX, porque generation más ventajoso utilizar el código libre del proyecto GNU con el nuevo sistema operativo. El código GNU con licencia bajo l.a. GPL puede ser reutilizado en otros programas de computadora, siempre y cuando también se liberen bajo los angeles misma licencia o una licencia well matched. Posteriormente Torvalds inició un cambio de su licencia unique, que prohibía los angeles redistribución comercial, y lo difundió bajo la licencia GPL.[29] Los desarrolladores de ambas partes trabajaron para integrar componentes de GNU con el núcleo Linux, consiguiendo un sistema operativo completamente funcional.[28]Diseño[editar]